Entradas

Analizamos la publicidad

  ¿Qué anuncia? Este anuncio nos permite notar la importancia de las mujeres, en especial de las madres de familia en la vida y formación de los niños; asi como la influencia que tienen para que logremos cada uno de nuestros sueños. ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Las madres de familia y los niños en formación deportiva ¿Cómo es su comportamiento? Se levantan desde temprano y organizan todas sus actividades diarias en concordancia con los sueños de superación de los niños, e incluso sacrifican parte de su vida. ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué? Considero que se dirige a la sociedad en general, para darle valor a las actividades que realizan las madres de familia dentro de la sociedad. ¿Refleja la realidad? ¿Hay estereotipos? Refleja la realidad de muchas familias, sin embrago también en la actualidad hay madres de familia que además de realizar las tareas del hogar trabajan arduamente para la solvencia económica. Si hay estereótipos de género inclusive en los depor...

Proyecto Desmontando Etiquetas: Hacia una Convivencia Inclusiva

Para los jóvenes de tercer grado de secundaria, es importante diseñar actividades coeducativas que fomenten la reflexión crítica, el diálogo y la participación activa, adaptándose a su nivel de madurez y sus intereses. A continuación, se propone una actividad llamada  "Desmontando Etiquetas: Hacia una Convivencia Inclusiva" , que aborda la igualdad de género y la inclusión de manera dinámica y participativa.   Desmontando Etiquetas: Hacia una Convivencia Inclusiva

Reflexión higiene femenina

  ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar?   Sí, la pobreza menstrual puede ser un factor que contribuya al fracaso escolar, ya que esto puede tener varias consecuencias en el ámbito educativo como ausentismo escolar, distracción y malestar, vergüenza, desigualdad de género, bajo rendimiento escolar. ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual?    Algunos de los tabúes más comunes incluyen falta de diálogo por parte de los padres de familia hacia sus pupilos, estereotipos de género. falta de información básica sobre el tema de menstruación e higiene femenina. ¿Se ofrecen en tu centro productos de higiene menstrual en algún caso? Dentro de cada aula se encuentra un botiquin escolar que incluye toallas sanitarias para las alumnas y dentro de la dirección támbien. ¿Por qué crees que ha habido una regulación del precio de mascarillas para la COVID-19 y no de productos de higiene femenina?  La regulación del precio de las mas...

Análisis DAFO educación inclusiva

Este análisis FODA permite identificar áreas de mejora y oportunidades para avanzar en la implementación de prácticas educativas más inclusivas y equitativas.  Análisis DAFO educación inclusiva La institución tiene el potencial de convertirse en un referente en igualdad e innovación educativa si logra superar las debilidades y amenazas identificadas, aprovechando sus fortalezas y oportunidades.